A veces pensamos que poner manos a la obra para ayudar al medio ambiente requiere de muchas cosas, y nos frustramos. En V&V aprendimos que hasta el más mínimo acto ayuda en este cambio, por eso queremos proponerte que te sumes a hacerlo.
¿Qué es el compost?
Es la combinación y manejo de residuos específicos para su descomposición. Una vez que los materiales han sido mezclados, los microorganismos en la tierra comenzarán a descomponer el desperdicio y convertirlo en material rico en nutrientes que ayuda al crecimiento de plantas.
¿Porqué hacerlo?
Al hacer compost no sólo estás creando algo que ayuda a tener plantas sanas, también estás contribuyendo a mantener residuos compostables como comida, cáscaras y restos de jardinería fuera del relleno sanitario.
Ahora que ya estás convencido/a de hacerlo te explicamos cómo, pero OJO no te asustes aunque sean muchos pasos. ¡Es más fácil de lo que pensás!
VAS A NECESITAR:
Un cajón de madera, un recipiente plástico o lo que se le asemeje que tengas en casa.

VAS A UTILIZAR:
Materia MARRÓN para producir carbón, como por ejemplo:
Hojas secas, ramas, pedazos de madera, aserrín, filtros de café, papel triturado, papel periódico, servilletas.
Materia VERDE para producir nitrógeno:
Pasto, residuos de frutas y vegetales, bolsitas de té, resto de café.
Y AGUA.
¡IMPORTANTISIMO!
NO DEBES AGREGAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: Metal, vidrios y otros productos que no se descomponen fácilmente, carbón o cenizas, restos de plantas infectadas, carne, huesos, aceites, lácteos, huevos (las cáscaras si), y restos de plantas tratadas con pesticidas químicos.
Okey, ya tenés en mente como lo vas a hacer, te diste cuenta que era posible y estas motivado/a. Muy bien, entonces seguí los siguientes pasos y ¡manos a la obra!:

¡Ahora te toca a vos, animate al compostaje! Cuando lo tengas, sacale una foto, envianosla a nuestras redes sociales y la publicamos :)